lunes, 4 de noviembre de 2013


LOS VALORES


los valores son los que nos definen de como ser personas.
Estos se refieren a necesidades humanas tales como: aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor, aquí estamos exigiendo una necesidad humana que es la justicia.
Los valores se traducen en los pensamientos, conceptos o ideas, estos son base para vivir en comunidad ya que hace respetar nuestras diferencias, para relacionarnos con los demás
 
HAY VARIOS TIPOS DE VALORES LOS CUALES SON:

Podemos hablar de valores universales, porque desde que el ser humano vive en comunidad ha necesitado establecer principios que orienten su comporta miento en su relación con los demás.

En este sentido, se consideran valores universales, la honestidad, la responsabilidad, la verdad, la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el respeto y la paz, entre otros.(http://elvalordelosvalores.com/tipos-de-valores)





 


En este vídeo encontramos que son los valores y también muestra varios tipos de valores que existen y su explicación

LOS HABITOS


Los habitos son comportamientos que mantenemos haciendo habitual mente un ejemplo de un habito podría ser: tener el habito de comerse las uñas. etc
Los habitos se van adquiriendo mediante nuestro crecimiento, teniendo en cuenta nuestra forma de ser y de pensar.

Existen 2 tipos de habitos que son:

Malos hábitos: Es todo aquello que limita el crecimiento, es un freno que no te permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor tú; no te deja revelar tu verdadero ser. En principio pueden resultar muy atractivos, por lo cual resulta muy fácil adquirirlos principal mente cuando una persona se deja llevar por la satisfacción inmediata, sin embargo, a la larga, las consecuencias son desastrosas para la vida de una persona, arrastrándola hacia situaciones muy problemáticas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte.


Buenos hábitos: Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar, madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hábitos positivos pueden parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios.
Algunos hábitos comunes y negativos:
Quedarse acostado hasta tarde en la cama
Alcoholizarse
Fumar
Comer en exceso
Tener mentalidad de víctima
Ser negativo la mayor parte del tiempo
Querer vencer siempre, haciendo sentir a los demás como perdedores
Ser muy critico
Llegar siempre tarde
Enojarse antes de encontrar solución a las cosas
Hacer las cosas a ultima hora
Difamar
Mentir
Atesorar cosas que nunca se ocuparán
Envidia
Flojear
Tener Resentimiento
(http://www.apsicat.com/sitio/articulos/44-salud-emocional/74-ique-son-los-habitos.html)


 



LA FELICIDAD

La felicidad para mi son algunos instantes de nuestra vida. por ejemplo: estar uno con la familia, compartir con la gente que nos agrada, etc.
También es cuando uno alcanza las metas de la vida, eso nos da una satisfacción muy grande y a la vez nos estimula para encontrar nuevas metas.
Otro ejemplo de felicidad seria una satisfacción personal como lo es un amento de sueldo, encontrarse con un familiar.etc





                                                                                               





En este vídeo nos hablan de donde podemos encontrar nuestra felicidad y también nos dice que es y para que nos sirve encontrarla para vida cotidiana.

ESCRITO SOBRE LOS TEMAS ANTERIORES

Los valores son fundamentales para nuestra vida, ya que con ellos nos podemos relacionar y encontrar nuestro tipo de personalidad, los valores nos sirven para poder respetar las opiniones de las demás personas y así a la vez dar nuestras opiniones acerca de un tema determinado.

Estos valores nos hacen reflejarnos como el tipo de personas que somos, hay varios tipos de valores que hacen que nosotros nos integremos a la sociedad como los son los valores la honestidad,la responsabilidad, la verdad etc. Estos tipos de valores nos hacen ser mejores personas e ir construyendo una mejor sociedad para ir contribuyendo a un mejor país y así ir mejorando en la calidad de persona.


Los habitos son cosas que hacemos muy repetidamente, estos habitos pueden ser buenos o malos.
Un habito bueno es aquel que no daña a personas o no cambia por completo la personalidad de una persona,el habito bueno te deja proseguir con tus proyectos y hace que seas mejor persona
Un habito malo es aquel que puede afectar el animo de la persona o pueden llevar a la persona a quererse matar. etc 

Los habitos a veces nos hacen ser mejores personas o nos cambian de personalidad, hay personas que tienen un habito. Por ejemplo: el habito de fumar, estos habitos hacen que la persona vaya cayendo en una adicción y por ende a que muera la persona en este caso por problemas en los pulmones o algo relacionado con la respiracion.

La felicidad es algo que nos hace tener un cambio de animo positivo para la persona, la alegria es muy facil conseguirla pero la felicidad es dificil por que esta  no se encuentra de la noche a la mañana ya que nosotros no miramos lo que podria ser nuestra felicidad sino que lo miramos en cosas efimeras.

Todo estas cosas hacen que nosotros miremos nuestro punto de vista y nos cuestionemos lo que esta bien o que esta mal y miremos las cosas que hacen que nuestra vida tenga sentido y miremos todo nuestro alrededor para poder comprender nuestra vida.

AUTOESTIMA

La autoestima es un conjunto de persepciones , pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Autoestima)




El autoestima depende de cada uno y el tipo de personalidad que uno tiene, hay personas que tienen una baja autoestima ya que de pronto no tienen aceptación de la familia, compañeros. etc.
Si una persona tiene baja autoestima tendra problemas laborales o de estudio ya que no se siente agusto con el mismo y muchas personas con baja autoestima tienden a suicidarse.

Muchas personas tienen buena autoestima o como les dirian a las persona " narcitas" estas personas tienden a tener una fijacion extrema con el arreglo personal y todo lo que tenga que ver con el fisica de esa persona.

EL VALOR DE LA ETICA
 
El valor ético de algo denota su grado de importancia, con el objetivo de determinar que acción o vida es mejor realizar o vivir , o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones.

 Honestidad: Calidad humana que determina a la persona actuar en verdad y justicia, expresa respeto por uno mismo y por los demás.

ToleranciaVirtud que se adquiere como proceso de aceptar la igualdad de derechos humanos respetando las diferencias para mantener mejores relaciones personales.

 
Justicia: Reconocemos los derechos y distribuimos con criterio de equidad los recursos públicos. Actuar en forma equitativa y racional, cada uno de los recursos naturales renovables que requieran nuestros usuarios para vivir mejor y sus familias.

Pertenencia: Considerar cada uno de los miembros la Corporación como propia y por lo tanto asumir y afrontar sus éxitos y adversidades como un compromiso personal de satisfacción y mejora continua.
 
Solidaridad:  Trabajar en equipo en un ambiente de respeto y colaboración, asociados por la protección del medio ambiente, la Solidaridad es una característica de la sociabilidad que inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos.


Lealtad: Compromiso implícito de actuación solidaria y comprometida en la búsqueda de objetivos comunes, que conllevan a vivir en armonía con el medio ambiente. Lealtad aparece cuando las interacciones entre comunidad-usuario han sido satisfactorias, sobretodo para este último.

Sinceridad:  La Sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.
 
Humildad: Humildad es aceptar las cualidades con las que nacemos o desarrollamos, desde el cuerpo hasta las posesiones más preciadas. Por tanto, debemos utilizar estos recursos de forma valiente y benevolente.
 
ResponsabilidadLa responsabilidad es un valor, porque gracias a ella podemos convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa.    La responsabilidad en su nivel más elemental es cumplir con lo que se ha comprometido, o la ley hará que se cumpla. 

Respeto: Es el reconocimiento del valor inherente y de los derechos innatos de individuos y de la sociedad.Si aprendemos a respectar el medio ambiente y administrar bien los recursos que nos regala la naturaleza, se evitarán catástrofes presentes y futuras.

(http://www.corponor.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=136&Itemid=141)

 

El valor de la etica es importante ya que con este las personas entiende algunas cosas de la vida las cuales podrian ser los valores y por ende mejorariamos la integracion de la sociedad para construir un mejor pais y asi seguir estando unidos en las buenas y en las malas.

LA LIBRE EXPRESION

La libertad de expresión es uno de los derechos supremos del ser humano. Está garantizado en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La libertad de expresión es uno de los derechos supremos del ser humano. Está garantizado en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La libertad de expresión es uno de los derechos supremos del ser humano. Está garantizado en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La libertad de expresión es uno de los derechos supremos del ser humano. Está garantizado en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La libertad de expresión es uno de los derechos supremos del ser humano. Está garantizado en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
La libertad de expresión es uno de los derechos supremos del ser humano. Está garantizado en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Es uno de los derechos supremos del ser humano. Estan garantizados en leyes, acuerdos y tratados internacionales alrededor del mundo. Y su objetivo es proteger a los ciudadanos de los abusos y restricciones impuestos desde cualquier instancia. 
(http://www.elcomercio.com/politica/Ley-Comunicacion-Ecuador-libertad-expresion-derecho-Correa_0_943105688.html)

El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la ilustracion 

 

La libre expresion  es muy importante ya que con esta nos podemos expresar y esa libertad nos hace reaccionar y no tener miedo a opinar, ya que algunas personas piensan que no opinar por el que diran o cosas por el estilo.

LA COMUNICACION EN LA VIOLENCIA FAMILIAR

La violencia familiar es muy comun ya que hoy se ve mucho que algun familiar este agrediendo a otro, solo por dinero, o por algo material, ya que no se respetan esos derechos, y los agreden piensan que  no estan haciend algo malo y tambien se ve mucha agresion de parte de los esposas a sus mujeres por el machismo que  se ve hoy en día.

 

ANGIE NATALIA PATARROYO                       8°


No hay comentarios:

Publicar un comentario